MARRUECOS, TUNEZ, EGIPTO
En este artículo vamos a ubicar los burros que conocemos como enanos, en las zonas donde se pueden encontrar de forma natural, en su habitat original. Estos son originarios de Africa, como no, donde se encuentran con relativa facilidad, aunque el burro enano se asocia al norte de África, sobre todo en toda la franja mediterránea, tambien lo podemos encontrar en algunas zonas de algunos paises del este de Europa.

Esta vez nuestra andadura siguiendo los rastros de nuestro amigo el burro, se ha centrado en explorar algunos rincones del África mediterránea, en sucesivos viajes hemos podido recorrer Egipto, Marruecos y Túnez, en algunas regiones estos son muy abundantes formando parte de la vida cotidiana de las gentes, siendo todavia una herramienta de trabajo muy útil, como es el caso de Marruecos, donde se habla de un censo de varios millones de burros los que a fecha de hoy existen en el pais. Desde luego que en las zonas urbanas y turisticas estos son cada vez más escasos, llegando a ser dificil localizar algún burrito en algunos lugares por ejenplo de Túnez.


Desde luego que existen diferencias morfologicas entre los burros de cada una de las regiones, llegando a encontrar diferencias importantes entre burros de una zona muy concreta como la cordillera del Atlas, dependiendo del lugar que provengan, incluso de la altitud que se han desarrollado, pero todos los podemos englobar dentro de los burros enanos, estos como su propio nombre indica sufren de enanismo y sus extremidades tronco y cabeza estan desproporcionados con respecto a la conformación estandar de un burro. Quizas debido a una excesiva consanguinidad entre parientes cercanos o por a algún otro motivo extraño, pero lo más destacado es que poseen una gran cabeza, unas patas robustas pero más cortas de lo debido y un tronco alargado, podemos encontrar ejemplares con mayores o menores desproporciones en una población de burros enanos.


En España estos se pueden encontrar con relativa facilidad trabajando en mercados medievales o en alguna atracción de feria de forma muy sumisa transportando niños. Se pueden adquirir en el mercado con un precio relativamente económico, de distintas capas y tamaños.